La decisión de acusar. Un estudio a la luz del sistema acusatorio inglés
- Editorial:
- Dykinson
- Fecha publicación:
- 2014-04-26
- Autores:
-
Juan Damián Moreno
(Catedrático de Derecho Procesal) - ISBN:
- 978-84-9031-936-9
Descripción:
Acusar a alguien de la comisión de un delito constituye una de las decisiones más trascendentales y graves del proceso penal: the process is the punishment. La sociedad española es cada vez más consciente de que es preciso que este tipo de decisiones esté sometido a criterios uniformes, claros y transparentes y que sirvan para evitar que los ciudadanos puedan llegar a ser objeto de investigaciones indiscriminadas o de acusaciones infundadas o injustificadas. Además, esta decisión se erige en un auténtico desafío intelectual para el Ministerio Fiscal, que es quien legalmente tiene la obligación de promover el ejercicio de la acción penal. Así pues, en un momento en que se nos ha vuelto a dar la oportunidad de abordar la reforma del proceso penal, el autor opina que resulta imprescindible suscitar de nuevo el debate sobre esta importante cuestión y lo hace considerándolo en esta ocasión precisamente a la luz del proceso penal inglés, que es el que suele tomarse como modelo para referirse a un proceso típicamente acusatorio. Con este propósito, se incluye la versión traducida del Code for Crown Prosecutors que ha realizado la Profesora Titular de Traducción e Interpretación de la UAM, Esther Vázquez y del Árbol.
Índice
- Introducción
- Nota
- Nota
- Consideraciones generales. Por la senda del acusatorio. La fascinante atracción por la justicia penal inglesa
- El ejercicio de la acción penal («commencing a prosecution»)
- La decisión de acusar («whether to prosecute»): criterios de perseguibilidad. Control y tratamiento de la imputación por la acusación
- Control judicial y alcance de la decisión de no proceder («decision not to prosecute»)
- Conclusión: ¿es nuestro sistema acusatorio, acusatorio?
- Anexo: the code for crown prosecutors (versión traducida)
- Relación bibliográfica citada